MÁSTER
Máster en Psiconeuroinmunología Clínica
Diseñado para profesionales de la salud, este máster abre una verdadera vía para ayudar a las personas a recuperar su salud a través de un razonamiento real y efectivo utilizando herramientas únicas desarrolladas en la ciencia de la psiconeuroinmunología clínica.

Este máster de formación continua le ofrece la oportunidad de ampliar sus habilidades y conocimientos en neurología, psicología, endocrinología, sociología, inmunología y las complejas interconexiones entre estas disciplinas. Esta visión integradora es lo que convierte a la psiconeuroinmunología clínica en una medicina moderna y completa. Las intervenciones preventivas, protectoras y de prevención secundaria son pilares fundamentales de la PNI clínica, y se fundamentan en razonamientos etiológicos y fisiopatológicos, respaldados por metamodelos desarrollados a lo largo de 35 años de rigurosa investigación científica.
Reconociendo la naturaleza holística del ser humano, este máster enfatiza la importancia de las intervenciones globales que regulan el “BIG 25” (desde la respiración hasta el sueño) como base para el abordaje de cualquier enfermedad crónica. Al mismo tiempo, se promueve el desarrollo de una medicina personalizada, adaptada a la individualidad de cada paciente.
Le invitamos a tomar una decisión transformadora: únase a nosotros en este viaje de crecimiento y forme parte de nuestra extensa comunidad de profesionales en psiconeuroinmunología clínica y de nuestro Máster en PNI clínica.
Recibirá la formación más actualizada en el campo de la psiconeuroinmunología clínica
Estará capacitado para ofrecer una atención verdaderamente integral a sus pacientes y clientes, abordando no sólo los síntomas, sino también las causas subyacentes de las patologías.
Te convertirás en un terapeuta clínico en psiconeuroinmunología plenamente acreditado, con un máster reconocido internacionalmente.

Leo Pruimboom – Director de Pruimboom Institute
El curso se divide en seis módulos anuales, cada uno de los cuales abarca un tema diferente de PNI clínica.
Pruimboom Institute tiene el privilegio de contar con un equipo compuesto por miembros que representan a los principales expertos en el campo de la psiconeuroinmunología clínica.
![]() |
Dr. Leo Pruimboom
|
El Dr. Leo Pruimboom es director de Pruimboom Institute. Es el fundador de la Psiconeuroinmunología clínica (PNIc), que lleva desarrollando más de 3 décadas. Es un investigador y conferenciante reconocido internacionalmente y ha intervenido en más de 200 congresos en todo el mundo. Además, también es responsable del desarrollo del concepto de Intermittent Living, ha escrito 6 libros y capítulos y ha publicado más de 35 trabajos de investigación.
|
![]() |
Itziar Hernandez
|
Itziar Hernández es máster en Psiconeuroinmunología Clínica y actualmente esta cursando un máster en Nutrición Personalizada.. Es profesora y directora científica en PNI Europe donde participa en el desarrollo de contenidos académicos. Anteriormente, fue directora general de su propia consulta y ha trabajado como terapeuta clínica durante más de 15 años.
|
![]() |
Catedrático Charles Raison, M.D.
|
El Prof. Dr. Raison es un psiquiatra reconocido internacionalmente. Tiene varios cargos académicos en universidades de renombre y más de 100 (co)publicaciones a su nombre. También es experto en salud mental para CNN.com.
|
![]() |
Tom Fox
|
Tom Fox es científico del movimiento, naturópata y terapeuta en psiconeuroinmunología clínica. Es director general de KPNI-Akademie en Alemania y también dirige su propia consulta. Es coautor de publicaciones científicas y ha dado conferencias sobre diversos temas relacionados con PNI clínica.
|
![]() |
Prof. Dr. Frits Muskiet
|
El Prof. Dr. Frits Muskiets es catedrático emérito de fisiopatología y análisis químico clínico. Ha sido (co)asesor de 32 estudiantes de doctorado y es (co)autor de más de 280 publicaciones registradas en PubMed.
|
Tanto si está interesado en inscribirse en un curso como si desea saber más sobre PNI clínica, nos encantaría recibir noticias suyas. Por favor, espere hasta 48 horas para que nos pongamos en contacto con usted.
Sólo las personas que tengan una licenciatura o hayan completado una educación universitaria en un estudio relacionado con la atención sanitaria o la rama deportiva pueden optar al máster. Todos los demás estudiantes que hayan seguido PNI 1 y 2 pueden participar en el tercer año del curso, pero no pueden obtener un título de máster.
Tres años académicos, 18 módulos. Cada uno de los cursos académicos consta de 6 seminarios de tres y alguno de cuatro días y sesiones de tutorías después de cada módulo. A lo largo de la formación, se añaden tres días de casos prácticos.
90 ECTS.
Aproximadamente 45 por clase, pero la cantidad varía según el campus.
En línea, en vivo, virtual y en persona.
Todo el material se ofrece en formato digital. Por cada módulo, el estudiante recibirá:
• Texto de referencia sobre los temas del módulo
• Presentaciones de la clase
• Artículos científicos relacionados con el temario del módulo.
Durante el curso, tendrá acceso a la sección privada del sitio web del campus, donde podrá descargar todas las presentaciones, artículos y capítulos complementarios. También hay un auditorio para estudiantes (biblioteca digital).
Es obligatorio haber asistido al 80 % del curso para poder acceder al examen.
Al final de cada año académico, los estudiantes realizarán un examen teórico de opción múltiple. El examen PNI 1 tendrá lugar en el primer seminario PNI 2 y el examen PNI 2 tendrá lugar en el primer seminario PNI 3.
Al final del tercer año, los estudiantes deben realizar tanto una prueba final de teoría como un examen práctico a través de una consulta con un paciente real.
No aprobar el primer y segundo examen no le descalifica para inscribirse y asistir al siguiente curso. En caso de no aprobar algún examen, tendrá dos intentos adicionales. Para poder recibir el título de Máster, es imprescindible que haya aprobado todos los exámenes.
Una vez que haya aprobado los exámenes, el título de Máster será expedido a través de la Universidad Pontificia de Salamanca tras el pago de las tasas correspondientes.
Pruimboom Institute y su comité científico son responsables del desarrollo del programa de máster; los miembros del comité trabajan continuamente en el programa para incluir los últimos descubrimientos y cada tres meses se celebra una reunión del comité para actualizar el contenido del curso. El comité está formado por la profesora Dra. Marion Raab, el profesor Dr. Frits Muskiet, Tom Fox, Daniel de la Serna, Itziar Hernández y el Dr. Leo Pruimboom.
El máster es impartido por profesores de Pruimboom Institute y/o por profesores de los socios de Pruimboom Institute en los diferentes campus. La Universidad de Salamanca es la encargada de otorgar los diplomas que certifican el título de Máster en Psiconeuroinmunología Clínica.
Le rogamos que se ponga en contacto con el campus de su interés para conocer los precios y las opciones de inscripción.